Archivo
La información en esta página no está actualizada. Sin embargo, alguna parte del contenido podría ser de utilidad, por lo que hemos archivado la página.
Contenido de Archivo
Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.
Los empleadores pueden usar este formulario para pedir un procesamiento más rápido de ciertas peticiones y solicitudes. El Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante y el Formulario I-140, Petición de Trabajador Extranjero, han sido designadas al Servicio de Procesamiento Prioritario; sin embargo, no todas las clasificaciones designadas dentro de esos formularios son elegibles al Servicio de Procesamiento Prioritario. Además, la clasificación R-1 sólo es elegible luego de una inspección con resultado positivo en el lugar del empleo. Para obtener más información sobre las categorías elegibles al procesamiento prioritario, por favor visite nuestra página web "Como utilizar el Procesamiento Prioritario”.
Utilice este formulario para proveer información biográfica.
Este formulario es utilizado por ciertos no inmigrantes para extender su estadía o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante; Residentes de la Mancomunidad de las Islas marianas del Norte (CMNI, por sus siglas en inglés) solicitando un estatus inicial; No inmigrantes F y M solicitando ser reinstalados y, personas buscando estatus de no inmigrante V o una extensión de estadía como no inmigrante V.
Este formulario se utilizado para solicitar beneficios de inmigración para un familiar que nunca ha tenido el estatus U de no inmigrante.
Ciertos ciudadanos extranjeros que son elegibles a trabajar en los Estados Unidos, utilizan el Formulario I-765 para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Para verificar el estatus migratorio de solicitantes a beneficios públicos y licencias federales, estatales y locales.
Este formulario se utiliza para solicitar acceso a información bajo las Leyes de Libertad de Información y de Privacidad.
Este formulario es para los solicitantes de la ciudadanía estadounidense que piden una excepción para no tener que presentar el examen de inglés y el examen cívico que se requieren para obtener la naturalización “debido a una discapacidad física, de desarrollo, o mental”.
Este formulario se utiliza para clasificar a un huérfano que usualmente es un residente habitual de un país que no forma parte de la Convención de Adopción de La Haya y que es, o será, adoptado por un ciudadano estadounidense como un familiar inmediato, a fin de que dicho hijo pueda entrar a los Estados Unidos. Esta petición es presentada por el ciudadano estadounidense que desea adoptar al huérfano.
Para que ciertos visitantes de intercambio (Visas J-1 y J-2) y sus familias soliciten una exención del requisito de residencia fuera de los Estados Unidos por al menos dos años antes de regresar o salir de Estados Unidos.