Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Receptores del Reconocimiento Estadounidense por Elección Destacado de 2014

Receptores del Reconocimiento Estadounidense por Elección Destacado de 2014

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

15 de enero de 2014
Washington, DC

Alejandro N. Mayorkas
Sub secretario, Departamento de Seguridad Nacional
Washington, Distrito de Columbia

Alejandro N. Mayorkas juramentó como sub secretario del Departamento de Seguridad Nacional el 23 de diciembre de 2013.  Desde el 2009, luego de su nominación por el presidente Obama y posterior confirmación, Mayorkas se desempeñó como Director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) adscrito al Departamento de Seguridad Nacional, agencia encargada de operar el sistema migratorio más grande del mundo.  En esta posición, lideró una fuerza laboral de 18,000 empleados en más de 250 oficinas en todo el mundo y administró un presupuesto anual de $3 mil millones de dólares. Durante su término en USCIS, supervisó numerosos programas y mejoras importantes, que incluyen la implementación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Previo a su designación en USCIS, el sub secretario Mayorkas fue socio de la firma de abogados O’Melveny & Myers LLP.  En 2008, el National Law Journal le reconoció como uno de los “50 abogados de minorías más influyentes en América”.  En 1998, fue nominado por el presidente Clinton y confirmado por el Senado de los Estados Unidos como Fiscal de los Estados Unidos en el Distrito Central de California, convirtiéndose así en el Fiscal federal más joven en servir a la nación hasta ese momento.  Además de dirigir una oficina de 240 fiscales federales auxiliares, Mayorkas sirvió como Vicepresidente del Comité Asesor del Fiscal General en Derechos Civiles y como miembro del Subcomité sobre Ética en el Gobierno.

Alejandro Mayorkas es graduado de la Universidad de California en Berkeley y obtuvo su doctorado en Derecho en la Escuela de Derecho de la Universidad de Loyola.

 

17 de enero de 2014
Filadelfia, PA
 

John Lukacs
Historiador y Autor
Phoenixville, Pensilvania

John Adalbert Lukacs es un historiador estadounidense de origen húngaro, que ha escrito más de 30 libros, entre los que se destaca The End of the Twentieth Century: And the End of the Modern Edge, nominado al premio Pulitzer.  Lukacs fue profesor en Chestnut Hill College en Filadelfia, PA de 1947 a 1994, donde  dirigió el departamento de historia por 27 años.  También fue profesor visitante en varias universidades.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, Luckas fue forzado a servir en el batallón de trabajo húngaro.  Dos años más tarde, viajó a Estados Unidos para escapar del emergente bloque comunista.   Al llegar a EE.UU., debido a su dominio del idioma inglés, tuvo la oportunidad de enseñar cursos a los miembros de las fuerzas armadas en Columbia University.  Al ofrecérsele la posición en Chestnut Hill College, el profesor Luckas encontró un hogar permanente, donde se mantuvo estrechamente arraigado con la institución y la comunidad aledaña.

 

Foto por: Blair Getz Mezibov

4 de julio de 2014
Washington, DC

 

José Andrés
Chef, dueño de restaurantes y educador sobre alimentación 
Washington, DC

José Andrés Puerta, mejor conocido como José Andrés, nació en Mieres, España y comenzó a cocinar a edad temprana. A los 16, ya estudiaba en la reconocida escuela culinaria La Escola de Restauració i Hostalatge de Barcelona. José Andrés salió de España y se estableció en la Ciudad de Nueva York en 1990, soñando con hacer un nombre propio en el mundo culinario. Después de varios años en Manhattan, se mudó a Washington, DC para convertirse en chef y eventualmente en socio en el restaurant Jaleo. Ese fue el comienzo de su empresa que luego se convirtió en ThinkFoodGroup, compañía matriz de los restaurants, hoteles, comestibles, medios de comunicación, iniciativas educativas y filantropía de José Andrés, que emplea cerca de 1,000 personas.

José Andrés es reconocido por sus esfuerzos educativos y su dedicación para acabar la hambruna mundial. Enseña un curso sobre cómo la comida impacta a las civilizaciones en la Universidad de George Washington en Washington, DC. y otro curso sobre comida y ciencia en la Universidad de Harvard en Cambridge, MA. Es Decano de Estudios Hispánicos en el Centro Culinario Internacional de la Ciudad de Nueva York, NY, y ha trabajado junto a la Primera Dama Michelle Obama en la campaña Let’s Move (A Moverse) en contra de la obesidad infantil.  A través de World Central Kitchen, su propia fundación sin fines de lucro, José Andrés trabaja en varios programas de alimentos para mejorar las condiciones en Haití y otras comunidades.

José Andrés ha recibido docenas de premios por sus innovaciones culinarias, incluido el galardón James Beard para el Chef Más Destacado, el más alto honor que se concede a un chef, y fue nombrado por la revista Time en 2012 como una de las 100 personas más influyentes.

  

Última Revisión/Actualización:
10/29/2015
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov