Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Guías Importantes para Preparar su Propuesta 2015

Guías Importantes para Preparar su Propuesta 2015

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Utilice la siguiente información para ayudarle a preparar una propuesta de alta calidad para las oportunidades de fondos del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración del Año Fiscal 2015.  Para una descripción completa de los requisitos, vea el anuncio de las oportunidades de fondos.

En la sección del “Programa de Educación para Ciudadanía” del Narrativo del Proyecto:

  • Establezca la diferencia entre la población de residentes permanentes legales a la que usted le da servicio y otras poblaciones de inmigrantes.
  • Establezca la diferencia entre los servicios de educación sobre la ciudadanía de su propuesta y  los de otros proveedores en el área.
  • Exponga la experiencia que tiene su organización en educación sobre la ciudadanía, no sólo la experiencia con inglés como segundo idioma (ESL, por sus siglas en inglés).
  • Explique cómo los servicios subsidiados que serán ofrecidos serán diferentes a los servicios que actualmente ofrece. Explique claramente cómo el programa aumentará la disponibilidad (por ejemplo, nuevas clases que serán ofrecidas, más cantidad de estudiantes recibirán ser o tutores adicionales para los estudiantes). Cuantifique cuántos residentes permanentes adicionales recibirán servicios con los fondos subsidiados.
  • Asegúrese de que el plan de estudio incluya el contenido necesario sobre historia y gobierno de Estados Unidos y sobre inglés para que los estudiantes aprueben la entrevista y el Examen de Naturalización.
  • Los libros de textos y materiales deben cubrir contenido relacionado con la preparación de adultos a la ciudadanía, reflejar la versión más reciente del Examen de Naturalización (2008), y estar orientados al nivel de dominio de inglés con el curso.
  • Los programas exitosos de educación sobre la ciudadanía ofrecen más de un nivel de cursos para cumplir con las diferentes necesidades educativas de los estudiantes. Si usted está ofreciendo cursos de diferentes niveles, asegúrese de explicar cómo se administrarán los diferentes niveles.
  • El programa de instrucción sobre la ciudadanía debe tener un coordinador de programa por paga, que esté cualificado para administrar y supervisar el programa educativo.
  • Los currículum vítae (hojas de vida) deben incluir fechas para cada posición enumerada, escuelas a las que hayan asistido y grados obtenidos.
  • La estructura del equipo de trabajo no debe ser solamente compuesta de voluntarios.
  • Utilice las tablas para proporcionar información acerca del equipo de trabajo del programa.
  • En casos en los que los voluntarios son los principales proveedores de la educación sobre la ciudadanía, debe tener un programa comprensivo de adiestramiento de voluntarios y suficiente supervisión del programa.

En la sección “Programa de Servicios de Solicitud de Naturalización” del Narrativo del Proyecto:

  • Establezca la diferencia entre la población de residentes permanentes legales a la que usted le da servicio y otras poblaciones de inmigrantes.
  • Establezca la diferencia entre los servicios relacionados a la Solicitud de Naturalización que su organización ofrece y los que ofrecen otros proveedores en el área.
  • Enfóquese en la experiencia de su organización con los servicios relacionados a la Solicitud de Naturalización, no sólo los servicios generales de inmigración.
  • Explique cómo los servicios subsidiados que serán ofrecidos por su organización se diferenciarán de los servicios que actualmente ofrece. Explique claramente cómo el programa aumentará la disponibilidad (por ejemplo, más clientes recibirán servicios, se ofrecerán servicios adicionales) y mejorará la calidad (por ejemplo, equipo de trabajo adicional acreditado por BIA, aumento de casos manejados) de su actual programa. Cuantifique cuántos residentes permanentes adicionales recibirán servicios con los fondos subsidiados.
  • Recuerde que los miembros de su equipo de trabajo no deben proveer representación legal ni asesoría sobre la naturalización si no tienen las cualificaciones necesarias para hacerlo.  Para más información, vea las definiciones de “representación”, “práctica” y “preparación”.
  • Asegúrese de suplir el equipo de trabajo del programa con empleados que sean abogados o representantes acreditados por BIA, o asegúrese de explicar cómo los servicios relacionados con la Solicitud de Naturalización serán provistos por voluntarios autorizados a practicar el derecho de inmigración. Sólo las personas autorizadas pueden proveer asesoría legal, revisar y presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, junto con el Formulario G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Autorizado, y representar clientes ante USCIS en una entrevista de naturalización.
  • Los currículum vítae (hojas de vida) deben incluir fechas para cada posición enumerada, escuelas a las que hayan asistido y grados obtenidos.
  • Utilice las tablas para proporcionar información acerca del equipo de trabajo del programa.
  • La estructura del equipo de trabajo no debe ser solamente compuesta de voluntarios. 

En las sub secciones “Programa de Administración” del narrativo del proyecto:

  • El Congreso requiere que solo los residentes permanentes legales reciban servicios bajo este programa de subsidios.  Los programas deben implementar un procedimiento interno para documentar en los expedientes de los estudiantes y clientes que sólo los residentes permanentes reciben los servicios subvencionados.
  • El plan de enlace con la comunidad debe hacer uso de una variedad de estrategias de enlace comunitario y no debe depender enteramente de la publicidad en los medios de comunicación.

En la sección de “Integración de Servicios” del narrativo del proyecto:

  • Esta sección aplica a todos los participantes, aún si usted planifica trabajar o no con una organización sub-adjudicataria. Describa cómo el programa de educación para ciudadanía y el programa de servicios acerca de la Solicitud de Naturalización trabajarán conjuntamente para implementar el proyecto subsidiado.
  • Considere cómo un residente permanente legal estará disponible para completar el proceso de naturalización de principio a fin utilizando los servicios de su propuesta, y cómo usted ayudará a esta persona a acceder ambos tipos de servicios.
  • Si usted planifica trabajar con una organización sub-adjudicataria, explique cómo usted intentará hacer una asociación exitosa.

En la tabla de metas del programa:

  • Ajuste sus metas de matrícula de estudiantes, corroboración de elegibilidad, y  presentación de Solicitudes de Naturalización para permitir tiempo de puesta en marcha durante el primer trimestre del periodo de desempeño.
  • Ajuste sus metas para los tiempos de procesamiento de USCIS para los Formularios N-400, Solicitud de Naturalización.  Por ejemplo, no es probable que una naturalización ocurra durante el primer trimestre del periodo de desempeño.
  • Las metas propuestas para cada trimestre deben ser realistas y apropiadas para las actividades descritas en el narrativo del proyecto.  Por ejemplo, si una organización ofrece menos clases en el verano, las metas para el cuarto trimestre deben ser más bajas que las de los demás trimestres.

En el presupuesto:

  • Incluya los costos razonables que apoyan y reflejan las actividades descritas en el narrativo del proyecto.  El presupuesto debe ser consistente con el narrativo del proyecto.
  • Asegúrese que el presupuesto demuestra un balance entre los costos del programa de educación acerca de la ciudadanía y los costos del programa de servicios en torno a la Solicitud de Naturalización.
  • Incluya los salarios de la cantidad de miembros de su equipo que son necesarios para operar el programa. Al menos alguna porción de los salarios del personal principal podrían ser cargados al subsidio.  Incluya el porciento equivalente a tiempo completo (FTE, por sus siglas en inglés) para cada persona de su equipo de trabajo.

Antes de presentar la solicitud:

  • Asegúrese de que incluye todas las cosas que se requieren con su solicitud.
  • Revise cuidadosamente la solicitud para evitar errores ortográficos o gramaticales, problemas de formato, o cualquier otra marca causada por la función de “resaltar cambios”. 
Última Revisión/Actualización:
04/01/2015
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov